Playas y piscinas naturales en Cabo Verde

Cabo Verde: un tesoro de playas y piscinas naturales

 

Cabo Verde es un archipiélago que encanta no sólo por su cultura vibrante e morabezasino también por sus impresionantes playas y piscinas naturales. Cada isla ofrece un paisaje único, con arenas blancas kilométricas bañadas por aguas cristalinas, playas de arena negra, espectaculares formaciones rocosas y piscinas naturales esculpidas por la erosión volcánica y la fuerza del mar.

Si busca relax, aventura o simplemente acercarse a la naturaleza, Cabo Verde es su lugar. Sumérjase en un mundo de colores, texturas y sensaciones únicas, explorando las playas y piscinas naturales que ofrece cada isla.

 

1. Santo Antão: senderos, valles e impresionantes piscinas naturales

Las playas y piscinas naturales de Santo AntãoLa isla más montañosa de Cabo Verde, se esconden entre profundos valles e imponentes montañas, algunas muy accesibles y otras ocultas por desafiantes senderos que recompensan con espectaculares vistas. Algunas de las playas y piscinas de Santo Antão son:

  • Playa de Aranhas (Ribeira Grande): Accesible para quienes recorren el sendero entre Cruzinha y Fontainhas, uno de los paseos más emblemáticos de la isla, con impresionantes vistas del océano.
  • Playa de Sinagoga y Piscinas Naturales (Ribeira Grande): Un lugar popular entre los lugareños, con piscinas naturales formadas por rocas volcánicas y una acogedora playa de arena negra.
  • Playa de Escorralete (Porto Novo): Famosa por acoger cada año el festival de música Escorraleta, esta playa ofrece un ambiente más reservado, sobre todo entre semana, cuando no está muy concurrida.
  • Playa de Tarrafal do Monte Trigo (Monte Trigo): Una joya oculta de arena negra, con olas que rompen en hipnotizantes encajes blancos, enmarcada por espectaculares montañas.

 

2. São Vicente: playas vibrantes, cultura y buceo con tortugas

La belleza de las playas de São Vicente Va del vibrante azul turquesa al encanto salvaje de las calas rocosas, ofreciendo opciones para todos los gustos. Algunas de las playas de São Vicente son

  • Laginha (Mindelo): En el corazón de Mindelo, esta playa turquesa es perfecta para un chapuzón rápido o un paseo por el paseo marítimo.
  • Baía das Gatas (Bahía): Famosa por acoger el clásico festival de música Baía das Gatas, esta bahía ofrece una parte rodeada de rocas llamada "trampolín de los niños", donde las aguas son tranquilas e ideales para los más pequeños. Los adultos también están bien atendidos con el "trampolín de los grandes", donde podrán bañarse en un mar más abierto.
  • San Pedro: Una hermosa playa de aguas transparentes y arena blanca, donde se puede nadar con tortugas marinas. Otro punto destacado de esta localidad es el Faro de Dona Amélia, al que se accede por un pequeño sendero en el borde de una montaña.
  • Salamansa: Una zona pesquera con una playa tranquila, perfecta para los que buscan autenticidad. Aquí el mar tiende a agitarse a causa del viento, por lo que hay que tener precaución, sobre todo los que no sean buenos nadadores.
  • Playa de Calhau (Calhau): Con vistas a la isla desierta de Santa Luzia, Calhau es un paraíso para surfistas y pescadores, con Praia Grande y Saragarça que ofrecen olas desafiantes y pescado fresco. El pueblo pesquero local ofrece bares, restaurantes y fácil acceso. También puede disfrutar de una piscina natural y visitar el volcán de Viana, un pequeño volcán extinguido en medio del árido paisaje.

 

3. São Nicolau: tranquilidad, belleza y puestas de sol inolvidables

En São NicolauLa naturaleza se revela en su forma más auténtica, con dramáticos paisajes montañosos, verdes valles y solitarias playas que invitan a la contemplación. La isla, menos explotada por el turismo de masas, conserva un encanto rústico y ofrece una experiencia única para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza virgen. Algunas de las playas y piscinas de São Nicolau son:

  • Praia D'boche de Rotcha (Playa bajo la roca): Una pequeña playa que se une a una impresionante formación rocosa, con aguas tranquilas y cristalinas, ideales para un baño relajante. ¡Un plus es la hermosa puesta de sol desde aquí!
  • Piscina Natural de la Laguna de Juncalinho: Una piscina natural escondida entre rocas volcánicas, de aguas tranquilas y transparentes, perfecta para nadar y relajarse en un entorno único.
  • Carbeirinho (Tarrafal): Una de las 7 maravillas de Cabo Verde, Carbeirinho muestra formaciones rocosas únicas y una pequeña piscina natural. La puesta de sol en Carbeirinho es simplemente impresionante, con el sol poniéndose en el horizonte y pintando el cielo de colores vibrantes.
  • Playa de Tarrafal (Tarrafal): Una playa con coloridas barcas de pesca y una de las puestas de sol más bellas de la isla, con el pueblo pesquero local ofreciendo una visión de la cultura tradicional.
  • Playa de Barril (Tarrafal): Una playa de paisajes dramáticos y fuerte oleaje, casi desierta.
  • Bahía de Carriçal (Carriçal): Una bahía aislada con paisajes salvajes, accesible por senderos que revelan la belleza virgen de la isla, con el pueblo casi olvidado de Carriçal que ofrece una mirada al pasado.
  • Bahía de Angola (Playa Blanca): Accesible por un sendero fácil, la bahía está oculta por acantilados desde los que se puede disfrutar de una hermosa vista del océano.

 

4. Sal: deportes acuáticos, relajación y piscinas volcánicas naturales

En isla de SalLas playas se extienden a lo largo de kilómetros, con arena blanca y aguas cristalinas, ofreciendo un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos y los que buscan relajarse. Algunas de las playas y piscinas de la isla de Sal son:

  • Buracona (Palma): Una de las maravillas naturales de Sal, Buracona es una piscina natural excavada en roca volcánica, donde el agua azul profundo invita a darse un refrescante chapuzón. Lo más destacado del lugar es el famoso "Ojo Azul", un fenómeno óptico que, en los días soleados, transforma el agua en un vibrante tono azul turquesa, creando un espectáculo impresionante para los visitantes.
  • Salinas de Pedra de Lume (Pedra de Lume): Más que un lugar para nadar, el Salinas de Pedra de Lume ofrecen una experiencia única: flotar sin esfuerzo en sus aguas ricas en sal, una sensación similar a la del Mar Muerto. Situadas en el interior del cráter de un antiguo volcán, las salinas poseen además un valor histórico y unos paisajes de otro mundo, lo que hace aún más especial la visita.
  • Playa de Santa María (Santa María): Con su arena blanca y sus aguas turquesas, Praia de Santa Maria es el vibrante corazón de la isla de Sal. Además de ser un lugar ideal para nadar y relajarse, es también uno de los mejores sitios para experimentar la vida cotidiana caboverdiana. En el emblemático Pontão de Santa Maria, los pescadores llegan con sus barcas llenas de pescado fresco, creando una escena auténtica que encanta a visitantes y lugareños por igual.
  • Playa de Ponta Preta (Ponta Preta): Conocida por sus potentes olas y arenas doradas, Ponta Preta es un paraíso para surfistas y bodyboarders. Durante los meses de invierno, las olas pueden alcanzar alturas impresionantes, proporcionando un verdadero espectáculo de la naturaleza.
  • Playa de Kite (Ponta do Sino): Como su nombre indica, esta playa es uno de los mejores lugares del archipiélago para practicar kitesurf. Los vientos constantes y la amplia extensión de arena la convierten en el punto de encuentro perfecto para quienes desean deslizarse sobre las aguas turquesas de Sal. Incluso para los que no practican, ver a los kitesurfistas en un espectáculo de colores y maniobras en el cielo es un acontecimiento en sí mismo.
  • Playa de Murdeira (Murdeira): Con sus aguas tranquilas y cristalinas, la ensenada de Murdeira es ideal para practicar snorkel y buceo y alberga una gran riqueza de vida marina. El escenario se complementa con el Monte Leão al fondo, creando un paisaje sereno y único.
  • Playa de Ponta de Sinó (Ponta de Sinó): Larga y salvaje, esta playa combina arenas doradas, dunas y mar abierto. Según la época del año, puede ser un lugar ideal para surfistas en busca de olas desafiantes o un refugio para disfrutar de la puesta de sol sin aglomeraciones.

 

5. Boa Vista: Dunas, desierto y playas paradisíacas

En Isla Boa VistaLas playas se extienden a lo largo de kilómetros, con arena blanca y aguas cristalinas, enmarcadas por dunas y paisajes desérticos, creando un entorno único e inolvidable. Algunas de las playas de Boa Vista son

  • Playa de Santa Mónica (Santa Mónica): Considerada una de las maravillas de Cabo Verde, Santa Mónica tiene más de 11 kilómetros de longitud, con arena blanca y fina, aguas cristalinas y olas impresionantes. La playa está rodeada de naturaleza virgen, proporcionando un ambiente salvaje y relajante.

  • Playa de Diante (Sal Rei): Situada cerca de la capital de la isla, Praia Diante es una pequeña y tranquila playa de aguas tranquilas y arena blanca. La playa ofrece una hermosa puesta de sol, con vistas a los pescadores locales que regresan de faenar.

  • Playa de Atalanta o Cabo Santa María: Conocida por su famoso carguero español varado, la playa de Atalanta es un símbolo de Boa Vista y Cabo Verde. El carguero, encallado en la arena desde hace más de 50 años, se ha convertido en una atracción turística y un punto de referencia en la isla.

  • Ervatão (Ervatão): Con aguas claras y olas favorables para deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf, Ervatão es una playa popular entre los aficionados a los deportes acuáticos. La playa es también un lugar de anidamiento de tortugas marinas, con proyectos de conservación destinados a proteger a estos animales.

  • Playa de Lacacão (Lacacão): Con kilómetros de arena blanca y un mar salvaje, Lacacão está considerada una de las playas más bonitas de Boa Vista. La playa es ideal para quienes disfrutan de largos paseos y aprecian los paisajes salvajes y vírgenes.

  • Playa de Varandinha (Varandinha): De ambiente salvaje y exuberante belleza natural, Varandinha es una playa paradisíaca de arena blanca y aguas cristalinas. La playa es conocida por sus formaciones rocosas, incluida la famosa Bracona, una cueva natural con vistas al mar.

 

6. Un remanso de paz, playas desiertas y paisajes vírgenes

En isla de MaioLas playas desiertas y los paisajes vírgenes invitan a la relajación y la contemplación, ofreciendo un remanso de paz y belleza natural. Algunas de las playas de la isla de Maio son:

  • Playa Rotcha (Vila Porto Inglês): La larga extensión de arena blanca al oeste de Porto Inglés invita a dar largos paseos junto al mar, con la brisa fresca y el sonido de las olas como compañía. Las aguas tranquilas y cristalinas son perfectas para un baño relajante, y la playa es un punto de encuentro popular tanto para los lugareños como para los visitantes, que disfrutan del sol y la tranquilidad del lugar. A última hora de la tarde, la puesta de sol tiñe el cielo de mágicos colores, ofreciendo un espectáculo inolvidable.

  • Praiona (Calheta): Con unos 600 metros de longitud, la Praia da Calheta, también conocida como Praiona, es refugio de pescadores artesanales que viven del mar. Las conchas acumuladas atestiguan la tradición de la pesca de caracolas, una actividad importante para la comunidad local.

  • Playa de Cadjetinha (Morrinho): A unos 2 kilómetros del pueblo de Morrinho, esta playa aislada encanta por su belleza natural. La fina arena blanca, de origen orgánico, forma un semicírculo que invita a relajarse. Los pescadores locales la utilizan como punto de apoyo y la ausencia de vegetación, excepto en su franja superior, acentúa la belleza única del lugar.

  • Playa de Flamengo (Pilão Cão): En uno de los lugares más remotos de Maio, esta playa es un santuario de anidamiento de tortugas marinas, especialmente de la tortuga común. Las rocas cercanas atraen a peces como el mero, el sargo y el bedjo, lo que la convierte en un lugar de pesca privilegiado.

  • Playa de Porto Cais (Porto Cais): La bahía, de aguas tranquilas y poco profundas, arrecifes de coral y belleza natural, es un paraíso para los pescadores que se aventuran en expediciones de varios días al norte de la isla. La pesca es el medio de vida de muchas familias de la región.

  • Playa de Calheta (Calheta): Situada entre Boca Morro y Ponta da Calheta, esta larga playa de arena blanca y rocas es lugar de anidamiento de tortugas marinas, como la boba, y de paso de ballenas jorobadas, sobre todo entre abril y mayo. A pesar del mar embravecido, la pesca aficionada con caña y sedal atrae a muchos visitantes.

  • Morro Beach (Morro): De arena blanca y rocas, esta larga playa es más adecuada para la pesca de aficionados que para el baño, debido a la bravura del mar. El desove de las tortugas marinas y el paso de las ballenas jorobadas, sobre todo entre abril y mayo, son un espectáculo de la naturaleza. La desembocadura del arroyo del Morro también atrae a las aves zancudas.

  • Playa de Ponta Preta (Ponta Preta): Situada en el extremo sur de Porto Inglês, después de Ponta Preta, esta larga playa de arena blanca cambia de aspecto a lo largo del año a medida que la arena se desplaza. De mayo a septiembre, se forma una cueva de unos 20 metros de profundidad que crea un lugar perfecto para el baño. Con la marea baja, a partir de octubre, esta zona desaparece, pero la belleza de la playa permanece, con sus aguas cristalinas y sus paisajes exuberantes.

 

7. Santiago: historia, cultura, gastronomía y playas para todos los gustos

En SantiagoAl ser la isla más grande de Cabo Verde, la historia y la cultura se unen a una naturaleza exuberante. Sus playas, de paisajes diversos y aguas cristalinas, invitan a darse un refrescante chapuzón y relajarse. Algunas de las playas y piscinas de Santiago son

  • Playa Kebra Canela (Playa): Si busca una vibrante playa urbana, Kebra Canela es la elección perfecta. Situada en la capital, esta playa de arena dorada y suave oleaje ofrece una combinación única de relax junto al mar y fácil acceso a las atracciones de la ciudad. Con bares, restaurantes y actividades deportivas, Kebra Canela es ideal para quienes buscan comodidad y diversión.

  • Praia de Baixo (São Domingos): Para una experiencia más aislada, Praia de Baixo es un tesoro escondido cerca de São Domingos. Con acantilados rocosos y arena volcánica negra, esta playa rústica es perfecta para practicar snorkel y observar la vida marina. Las vistas de la puesta de sol son sencillamente espectaculares.

  • Playa de Ribeira da Prata (Ribeira da Prata): Si busca tranquilidad, la Praia de Ribeira da Prata es el refugio ideal. Con arena volcánica negra y aguas turquesas, esta playa aislada ofrece un contraste único con las playas de arena blanca. Relájese, nade y explore el cercano pueblo pesquero para sumergirse en la cultura local.

  • Playa de Tarrafal (Tarrafal): Una de las más famosas de Santiago, la playa de Tarrafal encanta con sus aguas cristalinas y su fina arena blanca. Enmarcada por palmeras y montañas, esta playa ofrece un entorno sereno para nadar, bucear y relajarse bajo el sol africano. Los restaurantes cercanos sirven marisco fresco para una experiencia gastronómica inolvidable.

  • Praia de São Francisco (Playa): Con sus aguas agradablemente cálidas y sus largas extensiones de arena, la Praia de São Francisco es un lugar especial para disfrutar de una hermosa puesta de sol.

  • Praia dos Amores (Santa Cruz): Una de las pocas playas de arena blanca de la costa este de Santiago, la Playa de los Amores destaca por su forma semicircular y su protección natural de rocas. Sus aguas claras y tranquilas, sobre todo con marea baja, la convierten en una piscina natural.

  • Piscina Natural Ponta de Atum (Tarrafal): Una piscina natural de aguas tranquilas y cristalinas, ideal para relajarse y nadar en un impresionante entorno natural.

  • Piscina Natural de Cuba (Tarrafal): Una piscina natural escondida entre las rocas, de aguas tranquilas y transparentes, perfecta para un baño tonificante.

 

8. Fogo: Volcán, viñedos, paisajes lunares y piscinas naturales únicas

No Fogola isla del volcán, el paisaje está dominado por el imponente Pico do Fogo y la belleza de los viñedos que crecen en el suelo volcánico. Sus playas, de arena negra y aguas cristalinas, ofrecen experiencias únicas e inolvidables. Algunas de las playas y piscinas de la isla de Fogo son:

  • Playa Fonte Bila: La playa más grande de la isla, con casi 5 kilómetros de longitud, es un punto de encuentro especial con la fuerza del océano. Su arena negra invita a dar largos paseos, con el sonido de las olas como banda sonora y la isla Brava como telón de fondo. A pesar del oleaje y las corrientes, que desaconsejan el baño, la playa es un remanso de tranquilidad y un lugar privilegiado para disfrutar de la puesta de sol. En el centro de São Filipe, cerca del Fortim Nha Carlota, el arroyo de São João da acceso a la playa de Bocarrom, donde se celebran las fiestas de São João, São Pedro, São Sebastião y São Filipe. De junio a mediados de octubre, la playa se convierte en un vivero de tortugas marinas, ofreciendo un espectáculo natural inolvidable.

  • Praia do Porto Vale dos Cavaleiros: A unos 4 kilómetros de São Filipe, el puerto de Vale dos Cavaleiros es la puerta de entrada a la isla Brava, con barcos que conectan regularmente las islas. Junto al puerto, una pequeña bahía ofrece un lugar seguro para nadar y relajarse, con aguas tranquilas protegidas por la estructura portuaria. La playa es de fácil acceso, ideal para familias con niños, y se puede llegar en taxi o a pie en un agradable paseo de 45 minutos. Es importante llevar agua, comida, crema solar y sombrero, ya que no hay bares ni tiendas en el camino.

  • Salina: Las Salinas son uno de los lugares más fascinantes de la Isla del Fuego, donde confluyen la naturaleza volcánica y la fuerza del mar. Esta zona es conocida por sus piscinas naturales y arcos formados por la actividad volcánica milenaria, creando un entorno único, casi lunar. Las aguas cristalinas de las "piscinas infinitas", como me gusta llamarlas, son perfectas para nadar y relajarse, mientras las rocas negras contrastan con el azul del océano.

  • Bahía de Fajãzinha o Bahía de Monte Vermelho: Una playa de arena negra donde la tranquilidad está garantizada por las olas que rompen en las rocas. El sonido de la naturaleza y un manantial de agua pura y cristalina que desemboca en el mar crean un panorama inolvidable.

 

9. Flores, montañas, senderos y piscinas naturales ocultas

En BravaEn la isla habitada más pequeña de Cabo Verde, la naturaleza se revela en su forma más delicada, con exuberantes flores y paisajes montañosos. Sus piscinas naturales, de aguas tranquilas y cristalinas, ofrecen un remanso de paz y belleza.

  • Piscinas naturales de Fajã d'Água: Si hay un lugar que parece haber sido esculpido para la relajación y la contemplación, ése es Fajã d'Água. Un verdadero paraíso escondido en la isla Brava, donde los verdes acantilados se encuentran con el Atlántico, formando un escenario que combina belleza y serenidad en perfecta armonía. Aquí, las piscinas naturales esculpidas por la fuerza de la naturaleza ofrecen un baño relajante en aguas cristalinas, mientras el mar refleja el color dorado del sol poniente, creando un espectáculo inolvidable. Ya sea para explorar sus tranquilas aguas, sentir la refrescante brisa o simplemente admirar el paisaje, Fajã d'Água es el destino ideal para una escapada perfecta.
 

Consejos para disfrutar al máximo de las playas y piscinas naturales de Cabo Verde:

  • Planifique su viaje con antelación: Elija las islas que más le interesen, reserve vuelos y alojamiento con tiempo y organice las actividades que desee realizar.
  • Respeta la naturaleza: Cuando visite playas y piscinas naturales, siga las directrices locales, no deje basura y evite molestar a la fauna y flora marinas.
  • Pruebe la cocina local: Saboree los platos típicos de cada isla, como la cachupa, el caldo de pescado y el marisco fresco.
  • Conectar con la cultura local: Charle con los lugareños, aprenda algunas palabras en criollo y participe en los festivales y actos culturales.
  • Disfruta de cada momento: Relájese, admire los paisajes, báñese en las aguas cristalinas y déjese llevar por la energía contagiosa de Cabo Verde.

Conclusión:

Con esta guía y los consejos adicionales, estará listo para explorar las playas y piscinas naturales más impresionantes de Cabo Verde y disfrutar de un viaje inolvidable. Para más detalles, póngase en contacto con nosotros.