1 - Situación geográfica de Cabo Verde
Cabo Verde es un pequeño Estado insular situado en el Atlántico Norte, a unos 455 kilómetros (282 millas) de la costa occidental de África.
Se encuentra entre el Ecuador y el Trópico de Cáncer, más concretamente entre los paralelos 14º 23′ y 17º 12′ de latitud norte y los meridianos 22º 40′ y 25º 22′ al oeste de Greenwich.
El archipiélago de Cabo Verde está formado por 10 islas (una de ellas deshabitada) y 16 islotes (5 mayores y 9 menores). La superficie geográfica total del país es de aproximadamente 4.033 km.2.
2 - Estructura territorial de Cabo Verde
Cabo Verde está formado por diez islas (Santo Antão, São Vicente, Santa Luzia, São Nicolau, Sal, Boa Vista, Maio, Santiago, Fogo y Brava) y varios islotes.
Las islas se agrupan en dos conjuntos: las islas del Barlovento, al norte, y las islas del Sotavento, al sur.
Cabo Verde también está dividido en 22 municipios, cada uno con su propia administración y responsable de diferentes áreas, como educación, sanidad e infraestructuras.
Praia es la capital del país y está situada en la isla de Santiago, la mayor y más poblada del archipiélago.
Cabo Verde
Las islas de Cabo Verde se dividen en dos grupos según la dirección del viento: las islas de Barlovento (de donde sopla el viento) y las de Sotavento (el lado opuesto al viento, o hacia donde se dirige).
Las islas de Barlavento están situadas más al norte e incluyen Santo Antão, São Vicente, São Nicolau, Santa Luzia, Sal y Boavista. Las islas de Sotavento están situadas al sur e incluyen las islas de Maio, Santiago, Fogo y Brava..
Ilhéus de Cabo Verde
Cabo Verde cuenta también con 16 islotes complementarios, siendo los principales Branco, Raso, Luís Carneiro, Grande e Ilhéu de Cima. Todos los islotes están deshabitados.
La siguiente tabla muestra la distribución geográfica de los principales islotes de Cabo Verde.
Grupo geográfico | Nombre | Superficie geográfica (km)2) | Ubicación |
Barlovento | Islote de las Aves | – | Entre São Vicente y Santo Antão |
Islote Blanco | 3 | Entre Santa Luzia y São Nicolau | |
Islote Raso | 7 | ||
Islote Rabo de Junco | – | Zona costera de Sal | |
Islote Sal Rei | – | Zona costera de Boavista | |
Islote de Curral Velho | – | ||
Islote Baluarte | – | ||
Sotavento | Islote de Santa María | – | Zona costera de la ciudad de Praia, Santiago |
Islote de arena | – | Zona costera de Brava | |
Ilhéu Grande | 2 | ||
Islote de Rombo | – | ||
Ilhéu de Baixo | – | ||
Ilhéu de Cima | 1.15 | ||
Islote del Rey | – | ||
Islote Luís Carneiro | 0.22 | ||
Islote Sapado | – |
División administrativa de Cabo Verde
En cuanto a la división administrativa, cada isla se divide en concelhos o municipios. Cabo Verde tiene un total de diez islas, 22 municipios, 24 ciudades y 32 parroquias..
La siguiente tabla ilustra la división de Cabo Verde por islas, municipios y ciudades según la actualización de 2010 (B.O nº 32 - Serie I [Ley nº 77/VII/2010]) y la población según el censo general de vivienda y población2021.
Grupo | Isla | Superficie geográfica (km)2) | Población (Censo 2021) | Condados | Ciudades | Parroquias por municipio |
Barlovento | Santo Antão | 785 | 36 950 | Paul | Las palomas | San Antonio de las Palomas |
Porto Novo | Porto Novo | - San Juan Bautista - San Andrés | ||||
Ribeira Grande | Ponta do Sol | - Nuestra Señora de Livramento - Nuestra Señora del Rosario - Santo Crucifijo - San Pedro Apóstol | ||||
Povoação | ||||||
São Vicente | 227 | 75 845 | São Vicente | Mindelo | Nuestra Señora de la Luz | |
Santa Luzia | 35 | 0 | – | – | – | |
São Nicolau | 343 | 12 306 | Ribeira Brava | Ribeira Brava | - Nuestra Señora de Lapa - Nuestra Señora del Rosario | |
Tarrafal de S. Nicolau | Tarrafal de S. Nicolau | San Francisco | ||||
Sal | 220 | 33 615 | Sal | Espárragos | Nuestra Señora de los Dolores | |
Santa María | ||||||
Boa Vista | 631 | 12 798 | Boavista | Rey Sal | - Santa Isabel - San Juan Bautista | |
Sotavento | Maio | 275 | 6 330 | Maio | Puerto Inglés | Nuestra Señora de la Luz |
Santiago | 991 | 273 988 | Tarrafal | Tarrafal | San Amaro Abad | |
Santa Catarina | Assomada | Santa Catarina | ||||
Santa Cruz | Roca Whiting | Santiago Maior | ||||
Playa | Playa | Nuestra Señora de Gracia | ||||
São Domingos | Várzea da Igreja | - Nuestra Señora de la Luz - San Nicolás Tolentino | ||||
São Miguel | Calheta de São Miguel | San Miguel Arcángel | ||||
San Salvador del Mundo | Iglesia de Achada | San Salvador del Mundo | ||||
São Lourenço dos Órgãos | João Teves | São Lourenço dos Órgãos | ||||
Ribeira Grande de Santiago | Casco antiguo | - Santísimo Nombre de Jesús - San Juan Bautista | ||||
Fogo | 476 | 33 754 | Monasterios | Monasterios | Nuestra Señora del Socorro | |
San Felipe | San Felipe | - São Lourenço - Nuestra Señora de la Concepción | ||||
Santa Catalina de Fuego | Santa Catalina de Fuego | Santa Catalina de Fuego | ||||
Brava | 63 | 5 647 | Brava | Nuevo Sintra | - San Juan Bautista - Nuestra Señora del Monte | |
Total | 10 islas | 4033 km2 | 491.233 habitantes | 22 municipios | 24 ciudades | 32 parroquias |
Geología y geomorfología de Cabo Verde
Las islas de Cabo Verde son de origen volcánico, ya que se formaron por la acumulación de rocas resultantes de erupciones en plataformas submarinas. Estas rocas se elevaron desde una profundidad aproximada de 3.000 metros desde el fondo marino, a partir de una gran elevación topográfica denominada dorsal de Cabo Verde.
La actividad volcánica en el archipiélago es el resultado de una punto de accesoSe trata de una región del manto terrestre donde columnas de magma caliente ascienden a través de la corteza terrestre y entran en erupción en el fondo del mar.
Recursos geológicos de Cabo Verde
Los recursos geológicos de Cabo Verde incluyen principalmente rocas básicas con predominio de rocas basálticas, rocas fonotráquicas y productos piroclásticos (bombas, lapilli, arenas y tobas).
Las rocas sedimentarias se encuentran en todo el archipiélago (arenas, aluviones, gravas de playa, depósitos de inundación y depósitos de talud), con mayor incidencia en la isla de Maio, donde aparecen arcillas, margas y calizas jurásicas y cretácicas. Cabe señalar que el porcentaje de rocas sedimentarias es superior al de rocas magmáticas en la isla de Maio, a diferencia de las demás.
Los suelos de Cabo Verde suelen ser poco profundos, pobres en materia orgánica, poco diferenciados y rocosos. Su sustrato es roca volcánica (basalto 80%) y roca sedimentaria.
Sólo 10% de la tierra del territorio es potencialmente arable/cultivable (unas 40.000 ha). Esta es una de las principales vulnerabilidades del país, ya que la mayor parte de lo que se consume es importado.
Topografía y relieve de las islas de Cabo Verde
A pesar de su origen volcánico común, las islas de Cabo Verde varían en cuanto a relieve y topografía. En términos topográficos, las islas pueden dividirse en dos grupos:
- Islas llanas: formadas por un grupo de islas de relieve suave, con sólo algunos picos bajos dispersos; a este grupo pertenecen las islas de Maio, Boa Vista, Sal y Santa Luzia.
- Islas montañosas: se caracterizan por un terreno abrupto y escarpado, a menudo con impresionantes acantilados, barrancos y fuertes pendientes.
Este grupo incluye las islas de Santo Antão, São Nicolau, Santiago, Fogo y Brava.
La isla de São Vicente ocupa una posición intermedia entre estos dos grupos, tanto por su topografía como por su relieve.
A excepción de las islas más llanas (Santa Luzia, Sal, Boavista y Maio), el relieve del archipiélago es considerablemente accidentado. Los paisajes varían mucho entre las islas, desde playas kilométricas (como la playa de Santa Mónica, en la isla de Boavista) a extensas salinas (en las islas de Sal y Maio), impresionantes acantilados (principalmente en Santo Antão, São Nicolau y Brava) e incluso un volcán activo en la isla de Fogo.
Los puntos más altos de Cabo Verde
La siguiente tabla resume los puntos más altos de Cabo Verde, su ubicación y altitudes respectivas.
Lo más destacado de Cabo Verde |
Isla |
Altitud sobre el nivel del mar (metros) |
Pico do Fogo |
Fogo |
2829 |
Corona superior |
Santo Antão |
1979 |
Pico da Cruz |
Santo Antão |
1585 |
Pico d'Antónia |
Santiago |
1394 |
Monte Gordo |
São Nicolau |
1312 |
Sierra Malagueta |
Santiago |
1064 |
Monte Fontainhas |
Brava |
976 |
Monte Verde |
São Vicente |
750 |
Monte Penoso |
Maio |
431 |
Topona |
Santa Luzia |
397 |
Monte Estancia |
Boavista |
387 |
Monte Grande |
Sal |
252 |
O El punto más alto de Cabo Verde es el Pico do Fogoa una altitud de 2.829 metros sobre el nivel del mar.
Edad de las islas de Cabo Verde
Aunque hay poco consenso sobre la edad de las islas, se estima que las de Sal, Maio y Boavista son las más antiguas. Como consecuencia de la fuerte erosión eólica sufrida a lo largo del tiempo, estas islas son muy arenosas y llanas.
En cambio, las islas de aspecto más "arrugado" y rocoso son más recientes, estimándose que las islas de Fogo y Brava son las más jóvenes del archipiélago.
La siguiente figura ilustra la edad aproximada de las islas de Cabo Verde.
Actividad volcánica en Cabo Verde
A pesar del origen volcánico y de cierta actividad volcánica latente en todo el archipiélago, esta es en su mayor parte imperceptible. La última erupción volcánica en el país se produjo en 2014, sin pérdidas humanas.
Por lo general, entre los signos premonitorios de la actividad volcánica y la explosión del magma en la superficie pueden transcurrir semanas o meses, lo que permite adoptar medidas de protección.
El Instituto Nacional de Meteorología y Geofísica de Cabo Verde tiene 18 estaciones sismométricas distribuidas por todo el archipiélago que vigilan cualquier actividad volcánica en las islas. La isla de Fogo cuenta también con tres estaciones inclinométricas que permiten vigilar la deformación del terreno producida por intrusiones magmáticas, como forma complementaria de vigilancia del volcán de Fogo. Estas medidas tienen por objeto garantizar la adopción a tiempo de medidas de seguridad en caso de actividad volcánica importante.
Conclusión
Cabo Verde posee una notable diversidad geológica, con impresionantes paisajes que van desde escarpadas montañas a playas de arena blanca y aguas cristalinas. Esta diversidad ofrece grandes opciones de aventura por todas las islas.
Si está interesado en saber más sobre el tema o desea ayuda para explorar lo mejor que Cabo Verde puede ofrecerle, póngase en contacto con nosotros.