Visado para Cabo Verde: Guía completa y actualizada para viajeros
¿Está planeando un viaje a Cabo Verde? Averigüe cuáles son los requisitos de entrada en Cabo Verde, incluida la necesidad de visado para Cabo Verde, pasaporte, preinscripción obligatoria y impuestos. En esta guía actualizada encontrará todo lo que necesita para evitar contratiempos y disfrutar de su viaje con tranquilidad.
1. Validez del pasaporte
Para viajar a Cabo Verde, su pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en el país. Asegúrese de que su pasaporte cumple este requisito antes de viajar.
2. Tipos de visado para Cabo Verde
Cabo Verde ofrece diferentes tipos de visado, según el motivo del viaje y la duración de la estancia:
- Visado de turista para Cabo Verde: Concedida para viajes turísticos y cruceros. Válida durante 90 días, con posibilidad de prórroga por otros 90 días.
- Visado de tránsito: Concedido a pasajeros en tránsito durante 4 días, prorrogables una vez.
- Visado oficial, diplomático o de cortesía: Válido durante 90 días, le permite permanecer en el país hasta 30 días y puede ser válido para múltiples entradas.
- Visado temporal: Para viajes cortos, como de negocios, culturales, tratamientos médicos o visitas familiares. El visado puede ser ordinario o de entradas múltiples, con una duración máxima de 180 días.
- Visado de residencia: Se concede a los extranjeros que desean vivir en Cabo Verde. Pueden solicitarlo quienes deseen trabajar, estudiar o reunirse con la familia. Este visado tiene una validez de 6 meses y puede renovarse.
Solicitudes de visado de residencia deben realizarse directamente en Cabo Verde, aunque pueden iniciarse en las embajadas u oficinas consulares, que las remiten a la Dirección de Extranjería y Fronteras (DEF) para su análisis y decisión.
3. Exención de visado para Cabo Verde
Los ciudadanos de los países que no necesitan visado para entrar en Cabo Verde son:
- Unión Europea: Los ciudadanos de Unión Europeaincluido el Reino Unido (tras el Brexit), son entrada sin visado en el país para estancias de hasta 30 días.
- Ciudadanos de la CEDEAO: Los ciudadanos de los países miembros de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) están exentos de visado hasta 90 días. Para permanecer más de 90 días en Cabo Verde, hay que solicitar una prórroga de visado o un visado o permiso de residencia.
- Acuerdos bilaterales: Algunos países con acuerdos específicos con Cabo Verde también están exentos de la obligación de visado.
¿Quiere comprobar si su país está en la lista de exención de visado? Consulte la Portal consular de Cabo Verde.
Otros Exención de visado a Cabo Verde:
- Las personas nacidas en Cabo Verde y sus cónyuges y descendientes, previa presentación de documentos (certificado de nacimiento, pasaporte, certificado de matrimonio u otro documento) que demuestren su vinculación con Cabo Verde (por ejemplo, haber nacido, estar casado o ser hijo de padre o madre nacidos en Cabo Verde).
- Extranjeros con permiso de residencia en vigor.
- Cónsules honorarios y agentes consulares de Cabo Verde de nacionalidad extranjera.
- Extranjeros titulares de un documento de identidad como funcionario o agente de una misión extranjera u organización internacional, expedido por el departamento gubernamental responsable de las relaciones exteriores en Cabo Verde.
- Extranjeros con un documento de viaje de refugiado
Todos los viajeros, incluidos los titulares de pasaportes diplomáticos o de servicio, deberán cumplimentar el formulario de prerregistro al menos 5 días antes de la fecha de entrada en Cabo Verde en la plataforma EASE. El prerregistro incluye información sobre el pasaporte, la fecha de entrada, la número de vuelola fecha de salida y el lugar de alojamiento.
El objetivo de este proceso es realizar un control de seguridad previo de los viajeros por parte de las autoridades nacionales.
Si el viajero no se ha preinscrito, puede hacerlo a su llegada. En ese momento, también abonará el tasa de seguridad aeroportuaria (TSA).
Todos los pasajeros deben pagar el Tasa de seguridad aeroportuaria. La tasa para vuelos internacionales es de 3.400 ECV (aproximadamente 31 euros o 35 dólares). Sin embargo, algunas categorías están exentas, entre ellas:
- Ciudadanos caboverdianos, sus cónyuges y descendientes (con prueba documental);
- Niños menores de 2 años;
- Pasajeros en misión oficial en aeronaves gubernamentales;
- Pasajeros en tránsito en aeropuertos nacionales;
- Pasajeros de vuelos que regresan al aeropuerto por razones técnicas o de fuerza mayor.
5. Visado a la llegada a Cabo Verde
Los ciudadanos de algunos países pueden obtener un visado a la llegada en los aeropuertos internacionales de Sal, Boa Vista, São Vicente y Santiago.
¿Preguntas sobre los visados a la llegada a Cabo Verde? Póngase en contacto con embajada o consulado más cercano para obtener información actualizada.
6. Normativa aduanera
En Normativa aduanera de Cabo Verde regulan la entrada de mercancías en el país. Para más información sobre lo que puede entrar, consulte la página oficial de las normas aduaneras de Cabo Verde.
- Requisitos de vacunación
Los ciudadanos procedentes de países afectados por la fiebre amarilla deben presentar una prueba de vacunación. Para los demás países, no hay vacunación obligatoria.
Nota (descargo de responsabilidad): La información aquí presentada puede cambiar a medida que las autoridades de Cabo Verde actualicen las normas. Para obtener detalles actualizados o aclarar dudas, se aconseja a los viajeros que se pongan en contacto con la Embajada o Consulado de Cabo Verde más cercano o consulten el Portal Consular de Cabo Verde.
Conclusión
Planificar su viaje al archipiélago de Morabeza requiere atención a los requisitos de entrada, incluidos pasaporte, visado de Cabo Verde, preinscripción y tasas. Asegúrese de comprobar los requisitos de visado según su nacionalidad y de cumplir todos los requisitos antes de viajar. Preinscripción en la plataforma EASE es obligatorio para todos los visitantes y debe hacerse con al menos 5 días de antelación.
Siguiendo esta guía y preparándose con antelación, podrá aprovechar al máximo las maravillas que ofrece Cabo Verde, desde su playas paradisíacas e paisajes volcánicos hasta su una cultura rica y vibrante.